El año 2024 fue sido muy
productivo en lo educativo, de hecho, marchó con buen pie como dicen por ahí en
lo referente a charlas, talleres y conversatorios sobre las serpientes de
Venezuela, Biodiversidad presente en el Parque Nacional Henri Pittier. Sin
embargo, debo destacar que en comparación al año 2023 las actividades educativas
fueron presenciales en su mayoría.
En este sentido, tuve la oportunidad de compartir mis
conocimientos a grupos de excursionismo, instituciones educativas de educación
básica, media, diversificada, universitaria y compañeros de trabajo que, por
cierto, ahora son mis estudiantes, seguimos trabajando con acompañamiento a
estudiantes del servicio comunitario de la UPEL (mi casa de estudios). Al mismo
tiempo, continuamos trabajando como profesor en la materia electiva Manejo de
Parques Nacionales y Parques Recreativos para el programa de formación de
Gestión ambiental a través del convenio INPARQUES-UBV.
En cuanto a los trabajos de investigación se refiere he de comentar que salió la publicación titulada: Una contribución al conocimiento de la dieta de Dipsas variegata (Serpentes: Colubridae), un trabajo que publicamos en la Revista Latinoamericana de Herpetología. Esta nota científica fue elaborada con un lenguaje de fácil comprensión para todo público a través de una minuciosa revisión bibliográfica, basándonos en registros y observaciones de campo, el cual es un aporte a conocer un poco más sobre la historia natural de la serpiente Caracolera / Dipsas variegata en Venezuela y Latinoamérica.
En este sentido, es importante resaltar que hemos alcanzado la cifra de 9,650 personas que recibieron estos talleres impartidos por el autor de este blog (superando la cifra del año pasado 2022 con 1000 personas, 2023 con 3000 personas),si bien es cierto que se trata de una cifra impresionante donde instituciones del Estado, colegios, comunidades, compañeros de trabajo y amigos formaron participaron en estas actividades académicas impartidas por su servidor. Aunado a esto, debo mencionar el canal de YouTube (el cual lleva su propia estadística) donde detectar la cantidad de espectadores resulta una incógnita, así como también el Blog. Sin embargo, las consultas, asesorías e identificación de huellas, aves, anfibios, reptiles a través de Facebook, Telegram, Whatsapp e Instagram la cifra supera las 500 personas fácilmente, ya que ocurrieron durante todo el año.
Al igual que los
años anteriores, debo comentar que 2024 un añomuy productivo que superó
significativamente los años anteriores, adicionalmente a las charlas y talleres
también realizamos varios rescates y reubicación de serpientes, entre los que
resaltan ejemplares recién nacidos (los nacimientos ocurren durante la época de
lluvias) así como también ejemplares adultos, ahora bien, las especies más
“comunes” debo hacer mención a las Mapanares (Bothrops sp.) nuevamente,
desde luego, también estuvimos realizando prospecciones de campo significativas
debo hacer referencia al Anillado de aves 2024, los Llanos 2024 y demás
prospecciones.